Receta de lasaña clásica 🌟 Muy valorada
Un recuerdo acogedor: La lasaña de la abuela ❤️
Cuando pienso en lasaña, no sólo pienso en capas de pasta y queso: pienso en mi abuela, en su suave sonrisa y en el cálido aroma de su cocina un domingo por la tarde.
Todos los fines de semana, como un reloj, la abuela se ponía su delantal de flores, sacaba su desgastada cuchara de madera y empezaba a cocinar su famosa lasaña. La salsa se cocía a fuego lento durante horas, llenando toda la casa con el rico y delicioso aroma de los tomates, el ajo y el amor. Cuando éramos niños, le robábamos trocitos de mozzarella cuando no miraba, aunque ella siempre lo sabía.
Tenía una forma mágica de mezclarlo todo, tarareando una vieja melodía mientras trabajaba. El requesón siempre se mezclaba con un toque de nuez moscada (su secreto, decía), y decía: “El verdadero ingrediente secreto es el amor, pero no se lo digas a nadie”. Todos nos reíamos, aunque sabíamos que lo decía en serio.
Cuando salía del horno, burbujeante y dorado, nos llamaba a todos a la mesa. Y con el primer bocado, era como un cálido abrazo de su corazón.
A día de hoy, cada vez que hago lasaña, la siento conmigo. Es algo más que comida: es tradición, familia y la alegría de compartir algo hermoso con las personas que quieres.
Receta de lasaña clásica 🍝

Introducción
La lasaña es la comida reconfortante por excelencia: una delicia caliente, con queso y en capas que reúne a la gente en torno a la mesa. Es un plato perfeccionado a lo largo de los siglos y apreciado en todo el mundo por su rico sabor y reconfortante aroma.
Dato curioso 🌟
¿Sabías que la primera receta de lasaña de la que se tiene constancia data del siglo XIV en Italia? Se hacía sin tomate (ya que los europeos aún no lo habían descubierto) y tenía capas de masa fermentada y queso. La versión moderna con salsa de tomate se popularizó mucho más tarde.

Por qué la lasaña es única
La lasaña se distingue de otros platos de pasta por su estructura. Es esencialmente una cazuela de pasta, pero combina múltiples texturas -pasta tierna, carne sustanciosa, bechamel cremosa y queso pegajoso- en perfecta armonía. Cada capa es un bocado de tradición y creatividad. Además, ¡es un plato estupendo para alimentar a una multitud o para preparar con antelación!
Tiempo de preparación: 30 min
Tiempo de cocción: 1 h
Tiempo total: 1 h 30 min
Raciones: 8
Ingredientes
- 1 libra de carne picada
- 1/2 libra de salchicha italiana
- 1 cebolla picada
- 3 dientes de ajo, picados
- 1 lata (28 oz) de tomates triturados
- 2 latas (6 oz) de pasta de tomate
- 2 cucharadas de albahaca fresca picada (o 1 cucharada de seca)
- 2 cucharaditas de azúcar
- Sal y pimienta al gusto
- 9 fideos de lasaña
- 15 oz de queso ricotta
- 1 huevo
- 3 tazas de queso mozzarella rallado
- 3/4 de taza de queso parmesano rallado
Instrucciones
- Haz la salsa
En una sartén grande, cocina la carne picada, la salchicha, la cebolla y el ajo hasta que se doren. Escurre la grasa.
Añade los tomates triturados, la pasta de tomate, la albahaca, el azúcar, la sal y la pimienta. Cuece a fuego lento durante 30 minutos. - Cuece los fideos
En una olla grande con agua salada, cuece los fideos de lasaña según las instrucciones del paquete. Escúrrelos y colócalos planos sobre una superficie limpia. - Mezcla el requesón
En un bol, mezcla el requesón con el huevo, una pizca de sal y la mitad del parmesano. - Monta la lasaña
Precalienta el horno a 190°C (375°F).
En una fuente de horno de 9×13 pulgadas:- Unta una fina capa de salsa de carne
- Pon en capas 3 fideos
- Unta con la mezcla de requesón
- Espolvorea la mozzarella
- Repite 2 veces más
- Termina con el resto de la salsa, la mozzarella y el parmesano.
- Hornear
Cubrir con papel de aluminio (ligeramente entoldado) y hornear durante 25 minutos. Retira el papel de aluminio y hornea durante 20 minutos más, hasta que estén burbujeantes y dorados. - Reposar y servir
Déjalo reposar 10-15 minutos antes de cortarlo. ¡Que aproveche!
Calorías y nutrición (por ración)
Nutrientes | Importe |
---|---|
Calorías | 450-500 |
Proteína | 32g |
Carbohidratos | 34g |
Grasa | 22g |
Fibra | 4g |
Azúcar | 6g |
Sodio | 780 mg |
🌟 Consejos profesionales para una lasaña perfecta en todo momento
🍅 1. Deja cocer la salsa a fuego lento
Una lasaña rica y sabrosa empieza con una buena salsa. Deja que la salsa de tomate cueza a fuego lento durante al menos 30-45 minutos para que se intensifiquen los sabores. Un chorrito de vino tinto o una pizca de azúcar también pueden realzar el sabor.
🧀 2. Utiliza una mezcla de quesos
No confíes sólo en la mozzarella. Mezcla ricotta (para la cremosidad), parmesano (para el picante) y mozzarella (para la elasticidad pegajosa). Algunos cocineros incluso añaden un poco de salsa bechamel para darle más sedosidad.
🍝 3. No cocines demasiado la pasta
Si usas fideos de lasaña tradicionales, hiérvelos hasta que estén al dente;se seguirán cocinando en el horno. O sáltate la molestia y usa fideos listos para el horno.
🥄 4. Coloca capas estratégicamente
Empieza con la salsa en el fondo para evitar que se pegue. A continuación: salsa → fideos → requesón/queso → carne/verduras → ¡repetición! Termina con salsa y una generosa capa de queso.
🕒 5. Deja que descanse
Después de hornearla, deja reposar la lasaña de 10 a 15 minutos antes de cortarla. Esto ayuda a que todo se asiente y las capas queden apiladas, ¡no resbaladizas!
🔥 6. Tapa y luego destapa
Cubre la lasaña con papel de aluminio mientras se hornea para mantenerla húmeda. Descúbrela durante los últimos 10-15 minutos para conseguir ese irresistible dorado del queso.
🧊 7. Hazlo con antelación o congélalo
La lasaña sabe mejor al día siguiente. Puedes montarla con antelación y refrigerarla (hasta 2 días) o congelarla para una cena sin complicaciones más tarde.